lunes, 28 de noviembre de 2016

LA GESTIÓN Y EL SENTIDO DEL DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA"

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE POSTGRADO
Asignatura: Filosofía y Teorías de las Ciencias de la Administración
Msc. José Rodríguez


LA GESTIÓN Y EL SENTIDO DEL DOCTORADO EN GERENCIA AVANZADA"
FODA
La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa; que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo. Como si puntualizáramos una situación particular que se esté estudiando.









3.- Representación Gráfica Piramidal (Pag. 169 y 170)




ENSAYO
Reflexiones que dan sentido al Doctorado de Gerencia Avanzada
Al incursionar en el doctorado de Gerencia Avanzada, es ineludible realizar una interpretación de él. Desde esta perspectiva, se hace inevitable mencionar, que es una comunidad académica en busca de la construcción de una cultura doctoral en el participante, en el cual todos somos los responsables de su éxito o fracaso. Por esta razón, desde los docentes, se busca abrir un sendero en la producción científica con el compromiso de los alumnos de asumir el rol de investigador, promoviendo de esta manera un aprendizaje colaborativo entre todos los actores involucrados, incluyendo la institución. Implica entonces, construir el camino al saber, afianzando el amor a la lectura y la producción escrita, reduciendo simultáneamente el facilismo y la pereza intelectual.
La idea del doctorado pretende superar cuatro ámbitos, como lo menciona Rojas, (2008):

1) Superar la deuda de pensar y creer firmemente que nos deben enseñar, deuda que nos aleja de la investigación de alto nivel. 2) Superar la deuda de interpretar al doctorado como la continuación de la Maestría, deuda que nos aleja de la madurez científica y la calidad. 3) Superar el apego a la cadena de seminarios como materias y dejar la tesis para el final, apego relacionado con el miedo a la investigación. 4) Superar la deuda del individualismo, deuda que hoy nos aleja de la capacidad sinérgica y nos retrasa la rapidez de actuación.” (p. 156).

Esta deuda será superada con el compromiso de cada participante, a un proceso continuo de cambio que incluye nuevos esfuerzos con madurez científica al abrirse a nuevos paradigmas.
Al responder a la pregunta ¿que tenemos?, hasta ahora se han activado varias cohortes, publicaciones, ponencias a nivel nacional e internacional, integrando u equipo docente de calidad. Así mismo, se ha realizado corrección del currículo quedando abierta la opción de seguir incorporando nuevas correcciones.
El Doctorado de Gerencia Avanzada, busca desarrollar la teoría y la práctica de una nueva gerencia y eso sólo se logra si tenemos un nuevo sentido corporativo y avanzar en el punto de entender lo complejo, de actuar con mayor rapidez en el entorno, como se ha acentuado anteriormente eliminando el facilismo y la pereza intelectual.
El miedo es una barrera productividad, situación que se debe superar, con actividades que involucra tanto a los alumnos como a los investigadores en formación docentes. Todos están comprometidos con la investigación, y la comunidad científica. Debemos desplazar el esquema de la investigación como parte del de la docencia al esquema de la docencia como parte de la investigación. No se puede enseñar lo que no se investiga, o hay que investigar para enseñar lo trabajado. Eso es parte de nuestro rendimiento y evaluación en la calidad doctoral.
Para investigar hay que gestionar recursos para laboratorios doctorales y trabajar como grupos de investigación y no como secuencia de clases, sería una opción que propone el autor para eliminar la burocracia a nivel de investigación. Estos recursos se utilizarían para implantar un sistema de premiación al investigador, basado en un baremo de rendimiento que incluya aspectos académicos, de investigación, y extensión. De esta forma, se crea un estímulo al conocimiento, igualmente se desarrollar una conciencia global, responsable, ecológica, pacifista.
Al hacernos la pregunta que reconstruir en este mundo, originando un cambio sustancial, primeramente en nosotros los participantes del doctorado de gerencia avanzada, desarrollando transformaciones importantes o en la generación de obras que produzcan bienestar humano, es decir trascender más allá de la búsqueda de cumplir por cumplir. Lo difícil es no sucumbir en este ascenso de la vida. Ampliar la visión y el compromiso más allá de una actualización cognoscitiva, buscamos una excelencia transformadora para generar nuevos modelos mentales, bienestar, buscamos el desarrollo integral de las personas de este programa, y eso no se puede aprender de una fotocopia, eso lo lograremos partiendo de la reflexión y la investigación lo lograremos a través del diálogo educado, culto, respetuoso, maduro. No es fácil verlo. Puede ser una aventura en la que muchos pierdan el camino. Pero si queremos cumplir los objetivos hay que intentarlo y seguir intentando hasta el logro.

Referencia Bibliografica
Rojas, L. (2006), Conferencia Magistral Doctorado en Gerencia Avanzada 2da cohorte de la Universidad Fermín Toro, Los retos de la gerencia en la sociedad de la información.
Rojas, L. (2008), Conferencia invitada primer encuentro doctoral de la Universidad Fermín Toro, La Gestión y el sentido del Doctorado en gerencia avanzada.